La universidad del futuro y las competencias de sus egresados
La universidad del futuro y las competencias de sus egresados

En un mundo hiperconectado y globalizado, es inminente que las naciones enfoquen todos sus esfuerzos a generar ventajas competitivas a través de la formación de su capital humano fundamentado en la investigación, aplicaciones de nuevas tecnologías y la innovación.
De ahí, se infiere que las universidades del futuro deben cumplir con por lo menos 10 características diferenciadoras, establecidas en un estudio en abril de 2017 por un conjunto de doctores investigadores de la universidad UOC (Universidad Abierta de Cataluña), España y el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) de Boston, Estados Unidos.
Estas características son:
Educación más práctica y tangible e interactiva
Segunda Brecha Digital: Las competencias
Aprender en todas partes
El fin de la exclusividad de la universidad
Una mayor implicación de las empresas
Formación a la medida sin calendarios y con tutores 24 horas al día
Internacionalización y especialización
Más allá de las asignaturas
Modelos menos rígidos
El uso de aplicaciones móviles agrupadas en repositorios

Cumpliendo con dichas características, las empresas demandarán a nivel global, que los egresados de las universidades del futuro, desarrollen las siguientes competencias:
Resolución de problemas complejos
Pensamiento critico
Creatividad
Administración de personas
Coordinando con otros
Inteligencia emocional
Juico y toma de decisiones
Orientados al servicio
Negociación
Flexibilidad Cognitiva
Estas en resumen, estas son las competencias y características que deben poseer nuestros futuros profesionales y las universidades digitales de la República Dominicana.