top of page

Tips para realizar presentaciones exitosas


Tips para realizar presentaciones exitosas

Por Luis Manuel Cruz / 10 de noviembre de 2018

Claves del éxito: “Ser, pensar y hacer”

En un mundo tan competitivo y globalizado como en el que vivimos, es imprescindible tener las competencias necesarias para la realización de una presentación exitosa y así podremos lograr captar la atención del público presente y virtual, si se transmite la presentación por diferentes medios digitales. Para lograrlo, debemos tomar en consideración los siguientes puntos:

  1. Preparar la presentación con antelación.

  2. Realizar la presentación en un programa específico (PowerPoint, Emaze, Prezi, entre otros).

  3. Reforzar la presentación con técnicas y herramientas potentes.

De qué hablamos cunado afirmamos: “Preparando la presentación”

Respondemos con las siguientes interrogantes:

  • ¿Cuál es tu finalidad?

  • ¿Quién es la audiencia?

  • ¿Cómo hay que estructurar la presentación?

  • ¿Cómo manejar esas mariposas?

Para responder a dichas interrogantes, se describen las siguientes actividades:

Debemos realizar un análisis de la audiencia

  1. Defina la audiencia o más probablemente las audiencias

  2. Decidir que enfoque es más apropiado con esta audiencia

  3. Anticipar la respuesta más probable

  4. Determinar qué es lo que ya saben

  5. Preguntarse si la propuesta les interesa

  6. Vender beneficios, no características

  7. Asegurarse de que se ha definido la e3strustura de la presentación a la audiencia

Usted puede elaborar una presentación que motive

Para ello estructuramos un discurso de forma a que siga un modelo humano universal: el proceso de decisión.

¿Cómo estructurar un discurso persuasivo?

  1. Describir una situación

  2. Dar, plantear una problemática a la audiencia

  3. Ofrecer una solución y sugerir una acción

  4. Presentar una decisión que hay que tomar

  5. No dar malas noticias

Al concluir con la persuasión, debemos hacer frente al miedo escénico

¿Cómo transformar el terror en un discurso dinámico?

  1. Preparar la presentación conociendo la audiencia y la situación

  2. Preparar el material

  3. Conocer el tema

  4. Preparar más material del que crees que se puede utilizar

  5. Imaginar preguntas que le pueden plantear. Preparar las respuestas antes de dar el discurso

  6. Memorizar el primer minuto de la presentación

  7. Concentrarse en la audiencia, no en uno mismo

  8. Identificar los síntomas físicos positivamente

  9. Evitar las reglas rígidas

  10. Pensar antes de hablar

  11. No parece tan nervioso

Por fin, estamos en capacidad de realizar la presentación

¡Son inspiradoras sus presentaciones!

  1. Redactar el contenido uno mismo

  2. Hacer una presentación simple y verdadera

  3. Satisfacer las necesidades de la audiencia

  4. Apelar a algo más amplio que el propio interés

  5. Identificarse con la audiencia

  6. Repetir una frase memorable

Después de elaborar la presentación, te presentamos cinco formas ganadoras de empezar una presentación

  1. Contar una parábola (narración breve y simbólica de la que se extrae una enseñanza moral)

  2. Contar una anécdota personal sobre cómo se involucró en un tema en particular

  3. Hacer una pregunta que o bien, saque a la superficie las emociones subyacentes que se desea evocar, o empiece la historia que se quiere contar

  4. Contar un fragmento de una película clásica o de un popular programa de TV

  5. Contar un juego en el escenario que contenga los elementos de la historia global

Algo importante, luego iniciada la presentación, es tener en consideración seis formas de captar la audiencia desde un principio

  1. Convertirlo en algo personal

  2. Exponer algún hecho especial o raro

  3. Situarles en el límite de sus asientos

  4. Diseñar un escenario hipotético

  5. Crear una serie de viñetas

  6. Utilizar citas pertinentes

A seguidas de captar la audiencia, puedes realizarte la pregunta ¿Me estas escuchando? ¿Cómo conseguir que la audiencia sintonice?

Aquí te dejo los métodos para recuperar la audiencia:

  1. Cambiar lo que esta haciendo

  2. Hacer una pregunta

  3. Conseguir que la audiencia se involucre como grupo

  4. Identificar un miembro atento de la audiencia

  5. Hacer un test de audición a la audiencia

  6. Introducir el tema con rapidez y pedir input

  7. Ajustar el lenguaje a los estilos de la audiencia

Al finalizar el proceso de recuperar la audiencia de los espectadores, el presentador es la mejor visual, debe utilizar la propia presencia física para reconducir el tema de la presentación

¿Cómo manejar el turno de ruegos y preguntas? Las cinco formas de escuchar

  1. Proporcionar feedback

  2. Parafrasear la pregunta

  3. Clarificar los temas

  4. Escutia empática

  5. Escucha activa

Inmediatamente después de seleccionar una de las formas de escuchar, te presentamos el discurso improvisado. El secreto es prepararse para la espontaneidad

¿Cómo nos preparamos para la espontaneidad?

  1. Analizar a la audiencia

  2. Identificar el objetivo de comunicaciones

  3. Permanecer centrado en el mensaje

  4. Estructurar la respuesta

  5. No dejar fuera a nadie

  6. Ser siempre educado

Un último paso es reforzar la presentación con herramientas y técnicas potentes

Las seis maneras de superar el miedo a hablar en publico

  1. Golpear el taburete de un bar u otra cosa

  2. Poesía de mesa, unos días antes de la presentación

  3. Escuchar canciones de cuna alegres / tristes

  4. Frases con triple sentido

  5. Debates simultáneos

  6. Cantar cumpleaños feliz

Gracias por haber tomado un poco de su tiempo y leer estos Tips para mejorar su desempeño, tanto en la vida laboral, profesional y familiar. Puedes compartirlo en las redes sociales y hacer mención a @lcruzcanario y/o @RevistaRido

Tomado del libro:

El Directivo Orientado a los Resultados. Presentaciones que persuaden y motivan.

  • Retener la atención de la audiencia

  • Controlar el pánico escénico

  • Evitar los errores más comunes

Gestión 2000.com 10 de noviembre de 2018.

Un último consejo: utilizar el tipo de letra / Font Helvética para el texto en las presentaciones.


188 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo