Lectura digital de contenidos en la educación superior a Distancia y Virtual
Lectura digital de contenidos en la educación superior a Distancia y Virtual

En un mundo globalizado y tan competitivo como en el que vivimos en la actualidad, es necesario resaltar que los estudiantes del nivel superior en educación a distancia y virtual de la República Dominicana con edades comprendidas entre 18 y 24 años, su tendencia hacia la lectura digital de los contenidos de las diferentes asignaturas cursadas en su programa o plan de estudios.
Se infiere que la lectura digital de contenidos apoyada por las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje, es el factor primordial a la hora de realizar un diseño curricular que desarrolle las competencias que necesita el mercado laboral en la actualidad, de ahí se desprende la siguiente interrogante: ¿Cuál es el impacto de la lectura digital de contenidos en la educación superior a distancia y virtual en la República Dominicana?
Para dar respuesta a dicha interrogante, se ha planteado el siguiente objetivo general: Determinar el impacto de la lectura digital de contenidos en la educación superior a distancia y virtual en la República Dominicana, a través de los aportes realizados por los estudiantes de diferentes programas/carreras en la Universidad Nacional Tecnológica (Unnatec) con edades comprendidas entre 18 y 24 años, con la finalidad de visualizar e implementar las oportunidades de mejoras en el diseño curricular por competencias que redundará en la formación de profesionales acorde a las exigencias de la sociedad del conocimiento.
Espera el resto de la investigación en una próxima edición.
Lectura digital de contenidos en la educación superior a Distancia y Virtual
Suscríbete y descárgala de www.rido.com.do / @RevistaRido